viernes, 7 de junio de 2013

QUE SE NESECITA PARA UN EQUIPO

COMO SE INTEGRA UN EQUIPO

Existen diferentes posiciones en los equipos de porras, que son: 1) Voladora: es la que es levantada. (Flyer) 2) Base: las bases se ponen por parejas para poder cargar a una voladora. 2) Guía  su trabajo es ayudar y "guiar" a la voladora. (Tercero) 3) Poste: es como una voladora,pero mientras cargan a una poste ella carga a una voladora. 4) Cuarta: Su trabajo es guiar a la voladora al igual que el guía pero en la parte de enfrente.





VESTIMENTA CHEER

Un uniforme vigoroso puede ser apropiado para cheerleading. (Sin bolsillos, sin broches) No debe usarse material transparente. La ropa interior no debe ser visible. No se permiten uniformes arrancables o removibles. No se permiten ropas ajustadas.

Los uniformes que se usen en los campeonatos oficiales deben cumplir con los requerimientos de los “Estándares para Uniformes y Calzados usados en Campeonatos Internacionales” y / o haber sido examinados y aprobados por la IFC. En caso de dudas comuníquese con el IFC (por escrito) antes de ordenar el uniforme del equipo (Violación del código de vestido – ver PENALIDADES) Calzado

El calzado que se use en los campeonatos oficiales debe cumplir con los requerimientos de los “Estándares para Uniformes y Calzados usados en Campeonatos Internacionales” y / o haber sido examinado y aprobado por la IFC. Todos los competidores y spotters deben llevar un calzado de cheerleading adecuado, que no marque el piso.

 El calzado que la IFC ha permitido temporalmente puede ser usado como una excepción. Todos deben llevar el mismo color de calzado. DANZA Código de Vestido Los uniformes o disfraces deben ser apropiados para la danza cheer. No deben usarse telas transparentes, pero partes del uniforme o disfraz pueden ser de color carne. No se permiten uniformes arrancables o removibles. El uniforme o disfraz no debe ser demasiado revelador.
En caso de duda contáctese con IFC (por escrito) antes de ordenar la vestimenta del equipo. (Violación del código de vestido – ver PENALIDADES). Calzado

Todos los competidores y spotters deben llevar un calzado de baile o de cheerleading adecuado y que no marque el piso. Todos deben llevar calzado del mismo color. Cabello

Todos los competidores que no tengan el cabello corto deben llevarlo amarrado atrás desde el rostro..

Color: Color de cabello natural y / o uniforme para todo el equipo. Accesorios

Todos los accesorios, ej. scrunchies, bandas para el cabello, tienen que estar bien sujetas en los competidores. Solamente se pueden usar ganchos para el cabello planos. (Violación de accesorios – ver PENALIDADES) Joyas

NO PUEDEN usarse joyas. (Seguridad – ver PENALIDADES). Artículos Médicos

Durante las competencias no se pueden llevar anteojos (que no sean de flexiglass), audífonos y / u otro material médico. Comuníquese con el Presidente del Comité Organizador de la Competencia (COC ) antes del CWC para excepciones. Apoyos

Los únicos apoyos permitidos son los letreros, megáfonos, banderas, y pompones. Si desea utilizar otros apoyos, estos deben ser aprobados por el directorio de IFC. No deben utilizarse los apoyos que perforen la superficie donde se realizan las competencias. Serán medidos los tiempos de preparación (20 segundos máximo). Los pompones son los
únicos apoyos permitidos en la División Danzas. Entrada / Salida




REGLAMENTO

http://www.onp.com.mx/pdf/Reglamento-2013-Porra.pdf

El COUCH deberá:
 - no criticar a los cheerleaders delante de espectadores, pero reservar las
críticas constructivas para mas tarde, en privado, o en presencia de miembros del equipo si esto puede ser beneficioso
para ellos.
 - no criticar a otros entrenadores, cheerleaders o hinchas ya sea de palabra, o mediante gestos.
 - no usar nunca lenguaje grosero u ofensivo.
 - no incitar a conductas antideportivas.
 - abtenerse de poseer o beber bebidas alcohólicas en presencia de espectadores, funcionarios, jueces y/o miembros
del equipo.
 - abstenerse de poseer o fumar tabaco en presencia de espectadores, funcionarios, jueces y/o miembros del equipo.
 - abstenerse de usar, administrar o tomar substancias ilegales, tal como se indica el “Código Anti-Doping del
Movimiento Olímpico, 1999” y el Apéndice A (Clases de Substancias Prohibidas y Métodos Prohibidos, 1° de
Abril del 2000)
 - junto con funcionarios, hacerse responsable de la conducta y control de los hinchas del equipo y espectadores.
 - aceptar las decisiones de oficiales y jueces en las competencias, considerarlas como razonables y dadas con lo mejor
de las habilidades de dichos oficiales/jueces.
 - enfatizar que los buenos atletas se esfuerzan por lograr una buena salud mental y física.
 - enfatizar que el triunfo es el resultado del trabajo en equipo.
 - ser un ejemplo de conducta, dando ejemplos positivos.
 - Cumplir con todas las reglas y regulaciones del IFC






Los COMPETIDORES deberán:
 - abstenerse de poseer o beber bebidas alcohólicas en presencia de espectadores, funcionarios, jueces y/o otros
equipos cuando lleven el uniforme del equipo, trajes de faena, y/o chaquetas (representando al equipo/país).
 - abstenerse de poseer o fumar tabaco en presencia de espectadores, funcionarios, jueces y/o otros equipos
cuando lleven el uniforme del equipo, trajes de faena, y/o chaquetas (representando al equipo/país).
 - abstenerse de ingerir drogas.
 - abstenerse de tomar substancias ilegales, tal como se indica el “Código Anti-Doping del Movimiento Olímpico,
1999” y el Apéndice A (Clases de ubstancias Prohibidas y Métodos Prohibidos, 1° de Abril del 2000).
 - no criticar a entrenadores rivales, cheerleaders o hinchas ya sea de palabra o con gestos.
 - no usar nunca lenguaje grosero u ofensivo.
 - tomar la responsabilidad de proporcionar un liderazgo positivo tanto durante el cheering o fuera de el.
 - siempre sea respetuoso y cortés con funcionarios, entrenadores rivales, cheerleaders e hinchas.
 - esforzarse en promover buenas actitudes deportivas.
 - esforzarse por ser modesto en la victoria y amable en la derrota.
 - Ser un embajador de buena voluntad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario